Un altre dia increïble ens esperava ja que, per fi, la Fanette va poder
contactar amb una família local que havia conegut feia uns anys a Frankfurt i
ens van convidar a anar amb ells a veure un partit de beisbol (l’esport més
seguit a Japó) i, després, a casa seva
per sopar.
Al migdia, després de deixar les motxilles en un petit hostel d’Osaka, ens
vam trobar al costat de l’ estadi de
beisbol de Kobe. EL torneig que es jugava era de la lliga junior, molt seguit
per tota la població japonesa ja que els equips es preparen tot l’any i els
guanyadors tenen opcions d’entrar a les universitats i seguir la seva carrera
professional com a jugadors. Així doncs, després d’una emotiva trobada amb els
“japans grandparents” i una
bona estona de cua, sense saber si entraríem, vam aconseguir entrades i vam
poder veure un parell de partits. El primer partit va ser un continuo de
preguntes per entendre el funcionament de la competició, del joc i de les
diferents escoles que hi participaven. El segon va ser molt més interessant per
nosaltres ja que vam poder-lo gaudir
entenent millor la normativa, veient les diferents aficions de les escoles que
cantaven, ballaven i animàvem de formes originals i molt ben preparades.
De l’estadi vam arribar a la casa i allà ens van acollir com si estiguéssim
a casa nostre, primer un pica-pica i després ens van ensenyar a cuinar
Tacoyaqui. Vam poder tastar diferents
plats tradicionals japonesos, cadascun millor que l’altre. Amb la panxa ben plena,
vaig preguntar les receptes i a mesura
que ens anava explicant cada plat, ens anava regalant diferents ingredients per
poder-los cuinar un cop estiguéssim a casa. Fent sobretaula amb sake vam
intercanviar experiències, diferents visions de les nostres cultures ja que
ells havien estat a Barcelona i a
França...Després, vam jugar al pedra –paper –tisora en les tres les diferents
versions, segons cada país i vam riure molt. Realment una experiència única
dins una casa japonesa.
A la matinada, ja a Osaka,va tocar acomiadar-nos d’en Tongui que marxava
cap a Bèlgica.
Gerard Muntada -- Run the World (www.runtheworld.es)
(Traducción Google) Otro día increíble nos esperaba ya que, por fin, la Fanette pudo contactar con una familia local que había conocido hacía unos años en Frankfurt y nos invitaron a ir con ellos a ver un partido de béisbol (el deporte más seguido en Japón) y, después, en su casa para cenar.
Al mediodía, después de dejar las mochilas en un pequeño hostel de Osaka, nos encontramos al lado del estadio de béisbol de Kobe. EL torneo que se jugaba era de la liga junior, muy seguido por toda la población japonesa ya que los equipos se preparan todo el año y los ganadores tienen opciones de entrar en las universidades y seguir su carrera profesional como jugadores. Así pues, después de un emotivo encuentro con los "Japan Grandparents" y un buen rato de cola, sin saber si entraríamos, conseguimos entradas y pudimos ver un par de partidos. El primer partido fue un continuo de preguntas para entender el funcionamiento de la competición, del juego y de las diferentes escuelas que participaban. El segundo fue mucho más interesante para nosotros ya que tuvimos poderlo disfrutar entendiendo mejor la normativa, viendo las diferentes aficiones de las escuelas que cantaban, bailaban y animábamos de formas originales y muy bien preparadas.
Del estadio llegamos a la casa y allí nos acogieron como si estuviéramos en nuestra casa, primero un picoteo y luego nos enseñaron a cocinar Tacoyaqui. Pudimos probar diferentes platos tradicionales japoneses, cada uno mejor que el otro. Con la barriga llena, pregunté las recetas ya medida que nos iba explicando cada plato, nos iba regalando diferentes ingredientes para poder cocinar una vez estuviéramos en casa. Haciendo sobremesa con sake intercambiamos experiencias, diferentes visiones de nuestras culturas ya que ellos habían estado en Barcelona y en Francia ... Después, jugamos al piedra -papel -Tijeras en las tres las diferentes versiones, según cada país y nos reímos mucho . Realmente una experiencia única dentro de una casa japonesa.
En la madrugada, ya en Osaka, tocó despedirnos de en Tongues que marchaba hacia Bélgica.
Gerard Muntada -- Run the World (www.runtheworld.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario